Cursos, máster
subvenciones - becas
Asesoramiento : 0034 + 981 940809
EL RESOPÓN
Desde el siglo XVIII hay establecidas cinco etapas en una comida:
- Aperitivo
- Entrante
- Plato principal
- Postre
- Café y licores
Pero en los últimos tiempos se ha añadido otra etapa más en el caso de grandes banquetes celebrados por la noche... el resopón o recena.
Esta fase de la comida tiene lugar aproximadamente 2 horas después de los cafés y licores. Por lo general suele ofrecerse este tipo de comida en el caso de bodas celebradas por la noche, en las que después de la sobremesa se sigue la celebración bailando y bebiendo alcohol durante varias horas.
Esta comida consiste en ofrecer un tentempié para que los invitados repongan fuerzas y asimilen mejor la cantidad ingerida de alcohol. Dependiendo de la época del año puede variar el menú ofrecido. Si la celebración tiene lugar en otoño o invierno, el resopón suele consistir en chocolate con churros o un caldo con sandwiches o aperitivos salados. Si tuviera lugar en primavera o verano, se ofrecerían bebidas ligeras, sin alcohol por supuesto, y acompañándolas también con sandwiches o aperitivos salados o un bufé de frutas.
El Dr. Marcos Sopena, que ha trabajado como nutricionista en el Valencia CF, en el equipo de atletismo "Valencia Terra i Mar" y en el barco sueco "Victory Challenge" que participó en la pasada Copa América, recomienda el "resopón" o "recenar" para entrenar mejor el día siguiente.
Los alimentos y bebidas suelen depositarse en mesas auxiliares para que los invitados dispongan de la comida y bebida a su antojo. Y también se dispone en la misma mesa o en otra adyacente de los utensilios necesarios como cubiertos, platos y servilletas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario