Asesoramiento : 0034 + 981 522788
Otros gestos que pueden delatar a alguien que está mintiendo son llevarse las manos al rostro; frotar una oreja o un ojo, tapar parcial o totalmente la boca con la mano (esta expresión es generalmente disimulada) tocando la nariz o el hecho de rascarse el cuello o tirar del cuello de la camisa.
La forma de hablar también la cambiará; si tiene sentimiento de culpa hablará más allá de lo habitual, ya que los silencios y pautas le incomodan, además de eso hablará de forma monótona dándole la misma importancia a todo lo que está diciendo, mientras que en caso contrario se suelen enfatizar algunas palabras y usará una forma de hablar forzada con palabras largas y versiones largas de palabras o frases poniendo especial atención a la gramática.
- LAS MENTIRAS-
Alguna vez en la vida todos hemos mentido pero… ¿nos habrán “pillado” en esas pequeñas mentiras? Para detectar a un mentiroso no es preciso ser un experto, sólo hace faltar conocer las señales que certifican que se está mintiendo y observar el comportamiento de la otra persona ya que por muy bueno que se sea mintiendo hay signos casi imperceptibles a veces, pero que pueden detectarse si sabemos cuáles son; esos signos no sólo se basan en gestos faciales sino que hay otros factores que pueden ser indicadores de falsedad….
En primer lugar veamos las zonas faciales que más delatan a las personas que mienten:
La boca: es probable que el mentiroso quiera ocultar su expresión de alegría con una sonrisa falsa, apretando los labios y subiendo el mentón, este tipo de sonrisa suele desaparecer de forma abrupta o bien, escalonadamente.
La frente: si la persona se encuentra triste, culpable y/o angustiada alzará las cejas formando un triángulo con los párpados superiores, mientras que la parte media de la frente se arruga. Si el individuo siente temor; inquietud o aprensión, los párpados superiores suben, los inferiores se tensan y las cejas se levantan, acercándose.
Los ojos: si bien el desvío de la mirada es un claro indicador de que una persona miente, los mentirosos en muchos casos saben engañar sin desviar la vista, de manera que una mirada directa en muchos casos no es garantía de que nos este diciendo la verdad. Sin embargo, la mentira suele ocasionar un aumento de la frecuencia del parpadeo y/o la dilatación de las pupilas.
Los ojos: si bien el desvío de la mirada es un claro indicador de que una persona miente, los mentirosos en muchos casos saben engañar sin desviar la vista, de manera que una mirada directa en muchos casos no es garantía de que nos este diciendo la verdad. Sin embargo, la mentira suele ocasionar un aumento de la frecuencia del parpadeo y/o la dilatación de las pupilas.
El color de la piel del rostro: las personas tienden a ruborizarse por vergüenza o turbación; a veces porque sienten culpa. Lo mismo ocurre cuando un individuo empalidece, la palidez indica generalmente miedo, por lo que podría señalar el temor de alguien a ser descubierto.
La transpiración: cuando una persona miente, el sudor puede estar indicando su intento de engañar o de ocultar la verdad.
La transpiración: cuando una persona miente, el sudor puede estar indicando su intento de engañar o de ocultar la verdad.
Otros gestos que pueden delatar a alguien que está mintiendo son llevarse las manos al rostro; frotar una oreja o un ojo, tapar parcial o totalmente la boca con la mano (esta expresión es generalmente disimulada) tocando la nariz o el hecho de rascarse el cuello o tirar del cuello de la camisa.
Si alguien sabe que es culpable de haber mentido toma una postura extremadamente defensiva, dirá que no a todo con pocas palabras y explicaciones, incluso se puede llegar a oponer a responder alguna pregunta; se sentirá incómodo al encarar a la persona que lo cuestiona; existe la posibilidad de que ponga inconscientemente objetos entre él y la persona a quien le mintió; Tratará de cambiar el tema súbitamente. Y si lo logra, de repente, parecerá más tranquilo y volverá a la espontaneidad que lo caracteriza.
La forma de hablar también la cambiará; si tiene sentimiento de culpa hablará más allá de lo habitual, ya que los silencios y pautas le incomodan, además de eso hablará de forma monótona dándole la misma importancia a todo lo que está diciendo, mientras que en caso contrario se suelen enfatizar algunas palabras y usará una forma de hablar forzada con palabras largas y versiones largas de palabras o frases poniendo especial atención a la gramática.
Hay veces que algunos de estos signos no son fiables en su totalidad ya que por ejemplo puede ocurrir que una persona tenga algún tic y no esté mintiéndole, que no balbucee y recuerde todo lo que dijo y sí que le esté mintiendo o simplemente esa persona pertenece a una cultura en la que mirar a los ojos es una falta de respeto…así que espero que la próxima vez que intenten mentirles recuerden algunos de estos signos o gestos, observen a su interlocutor e intenten averiguar si lo están engañando… si por el contrario quiere engañar a alguien recuerde… “se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”.
Olga Mercader Andréu
DNI: 23051476-W
Máster en Protocolo y Organización de eventos
No hay comentarios:
Publicar un comentario