Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

PROTOCOLO ACADÉMICO: LA APERTURA DEL CURSO

Cursos, máster
Asesoramiento : 0034 + 981 940809 

LA APERTURA DEL CURSO ACADÉMICO

Recientemente se ha iniciado en la mayor parte de Universidades Españolas el curso académico, con un Acto de Apertura (que no de inauguración, puesto que no se hace por primera vez, sino anualmente) que, en este mundo suele ser de los de mayor importancia tanto en el ámbito académico como social.


El derecho de la apertura del curso le corresponde a S.M. el Rey, a quien corresponde presidir el acto. En el caso de las Comunidades Autónomas, si no asistiese el Rey, le correspondería este lugar al Presidente de la Comunidad.
Si bien antaño el Claustro desfilaba procesionalmente por la ciudad acompañado por chirimías y flanqueado por los maceros hasta llegar al lugar de la realización del Acto, este recorrido en la actualidad suele limitarse a la entrada al Salón y los aledaños. En éste Acto tomaban posesión los nuevos profesores o catedráticos aunque en la actualidad y según la Universidad varía, habiendo Universidades que aprovechan el acto para la investidura de nuevos Doctores.
El acto se desarrollará del siguiente modo:
1. Las autoridades académicas y miembros de la comitiva académica se dirigen a una Sala (Sala de Togados) donde se revisten del traje académico y esperan para formar la comitiva.
2. La comitiva académica se forma por Centros en orden inverso a la antigüedad de creación de los centros, es decir, primero el más moderno y el último el más antiguo, al final, el equipo de gobierno en la disposición que se ha establecido con anterioridad, Rectores Visitantes y Vicerrectores Visitantes con delegación expresa y por último el Rector.
3. A continuación, se dirigirán al Salón. En muchas Universidades, el Rector espera a la entrada del Salón a que los Claustrales ocupen sus asientos mientras el Coro interpreta algunas Cuartetas (generalmente Canticorum).
4. Una vez ocupados sus asientos el Maestro de Ceremonias anuncia la entrada del Rector diciendo "Claustrales, el Rector". En ese momento el Coro interpreta el Veni Creator y el Rector ocupa su lugar de precedencia.
5. El Rector ordena al Claustro, "Claustrales sentaos y descubríos", a continuación el secretario general procede a la lectura del resumen de la memoria del curso académico anterior, acto que simboliza la finalización del curso anterior. Una vez finalizada la lectura, un catedrático designado al efecto de entre los catedráticos de la Universidad, impartirá la Lección Magistral, primera de las lecciones que se impartirán en la Universidad.
El turno de impartición está determinado por la antigüedad del Centro y la del Catedrático.
6. Finalizada esta lección, en muchas Universidades se procede a la investidura de nuevos doctores, la entrega de distinciones honoríficas o la toma de posesión de catedráticos, que trataremos más adelante.
Una vez finalizado, se pronunciará el discurso del Rector, quien rematará el acto diciendo “En nombre de Su Majestad el Rey declaro abierto el Curso Académico …” y el coro canta a continuación el Gaudeamus Igitur (“Alegrémonos pues”, himno universitario por excelencia). La comitiva entonces sale del Salón en orden inverso a la entrada y se dirige a la Sala de Togados.

No hay comentarios: