Nuria Pereira Martínez
Directora
Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
Asesoramiento personal: 0034 + 981 522788
Cursos, Másteres
Subvenciones y Becas
Ella es la reina más joven del mundo. En 2005 fue nombrada la tercera mujer más bella del mundo por la revista Harpers and Queen , una de las 100 mujeres más poderosas y una declarada activista de las causas sociales.

Desde su matrimonio, y a pesar de que para Rania, la educación de sus cuatros hijos es prioritaria, la Reina de Jordania ha utilizado su posición para mejorar el modo de vida de diversos sectores de la sociedad jordana y del mundo árabe. Es una gran defensora de la educación y seguidora del desarrollo social y de la igualdad de oportunidades económicas para todo el mundo.
Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
Asesoramiento personal: 0034 + 981 522788
Cursos, Másteres
Subvenciones y Becas
RANIA DE JORDANIA
Ella es la reina más joven del mundo. En 2005 fue nombrada la tercera mujer más bella del mundo por la revista Harpers and Queen , una de las 100 mujeres más poderosas y una declarada activista de las causas sociales.

Desde su matrimonio, y a pesar de que para Rania, la educación de sus cuatros hijos es prioritaria, la Reina de Jordania ha utilizado su posición para mejorar el modo de vida de diversos sectores de la sociedad jordana y del mundo árabe. Es una gran defensora de la educación y seguidora del desarrollo social y de la igualdad de oportunidades económicas para todo el mundo.
Su espíritu solidario la llevó a fundar en 1995 la Jordan River Foundation con el fin de conceder créditos a familias pobres, y en 1998 lideró una iniciativa contra el abuso de menores; forma parte del directorio de varias asociaciones benéficas de proyección internacional como la Real Sociedad de Donación de Órganos, la sociedad jordana contra el cáncer, la Fundación Internacional de la juventud o la Asociación Mundial de la Lucha contra la Osteoporosis.
Su actividad se extiende a campos tan diversos como la educación (en 2008 lanzó “Madrasati” una iniciativa público-privada para reformar 500 escuelas en Jordania), la mejora de las condiciones de vida de la comunidad, la sostenibilidad (lanzó el Grupo de liderazgo árabe por la sostenibilidad), la salud, los niños, la juventud, el diálogo intercultural y entre religiones y el medio ambiente entre otros.
Como curiosidad diremos que Rania es una amante de las nuevas tecnologías. Es miembro de Facebook, red en la que tiene su propia página de fans dirigida a atraer a la gente a discutir sobre temas como la diferencia intercultural, la educación y el uso de los medios para promover el cambio social. En mayo de 2009 comienza a utilizar Twitter y con motivo del Foro Económico Mundial concede su primera entrevista a través de esta red social. Sus tweets varían desde lo personal y las fotos de su familia y de ella misma hasta temas más serios como el tifón en Filipinas, las protestas a raíz de las elecciones de Irán, la paz en Oriente Próximo y la promoción de Jordania. Su página tiene más de un millón de seguidores.
Ha realizado muchas apariciones públicas, entre las que destaca su entrevista para la televisión en el programa de Oprah Winfrey en 2006, donde habló sobre las ideas equivocadas del Islam y el rol de la mujer en esa religión, así como también habló para el pueblo estadounidense tras los atentados del 11 de septiembre.
Muchos de sus pasos han sido cuestionados; Rania es un fenómeno de la historia árabe, a pesar de lo duro que es el mundo político de Oriente Próximo, ella está involucrada en la vida política de su país, por ello principalmente, es por lo que la acusan de no ajustarse al estereotipo de Reina así como de ser una mujer derrochadora y acaparadora; aunque para la mayoría de personas que tiene un pequeño conocimiento de la vida de esta gran mujer, es sin duda la perfecta candidata para convertirse en la mejor embajadora de las mujeres del mundo árabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario