Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

Costumbre y protocolo en Australia



Nuria Pereira Martínez
Directora
Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
Asesoramiento personalizado: 0034 + 981 522788
Cursos, Másteres

Subvenciones y Becas

Australia es uno de los 14 países independientes que conforman Oceanía y es el sexto más grande del mundo. Debido a la gran extensión de Australia, cuentan con tres franjas horarias
Características generales
El inglés es el idioma oficial en Australia. Sin embargo, hoy en día se pueden hablar más de cien idiomas debido a la presencia de inmigrantes que han llegado de todas partes del mundo. En este sentido Australia es uno de los grandes ejemplos de convivencia multirracial y multicultural, lo que enriquece al país en muchos aspectos (negocios, cultura, gastronomía ...).


En su gastronomía por ejemplo, se reflejan su pasado histórico multicultural: la autóctona de los aborígenes australianos (bush Tucker o bushfood); la cocina británica e irlandesa de los primeros colonizadores europeos y los aportes de la cocina asiática y mediterránea traída por los inmigrantes llegados después de la Primera Guerra Mundial.
Respetan las opiniones de los demás, aunque no las compartan. E incluso, están siempre dispuestos a conversar sobre ellas y exponer sus propias razones. Suelen ser personas bastante razonables y abiertas al diálogo.
Entre los temas que debe evitar en cualquier conversación están los que tratan sobre ciertas partes de su historia, el tema de su población aborigen y el trato que reciben, y los temas sobre clases sociales o distinciones. Se debe tener cuidado con hacer ciertos comentarios sobre el acento de sus interlocutores que podría ser mal interpretado.


Aunque en el ámbito de los negocios no suele apreciarse, los australianos tienen bastante sentido del humor, y esperan que usted responda con buen humor a sus bromas.
Salvo que tenga mucha confianza con sus anfitriones, evite cualquier tipo de contacto físico con ellos. Palmadas en la espalda, tocar los hombros, agarrar por la cintura, etc. Hay que saber respetar el espacio personal de cada cual.
Una peculiar característica de los australianos, es, la forma de sentarse en los taxis. Se sientan delante, al lado del conductor ya que sentarse detrás es ser demasiado soberbio.
Saludos y presentaciones.
Los australianos son personas poco ceremoniosas y muy prácticas. Son personas simpáticas, abiertas y que adoptan casi, en seguida, una actitud relajada y amistosa con las demás personas. Su saludo inicial se suele hacer utilizando el nombre propio (nombre de pila).
La forma de saludar consiste en estrecharse la mano. Al saludo, le suele acompañar alguna frase hecha del tipo "how do you do?", "Good morning", "Good afternoon", "How are you ?", etc.
En las presentaciones, tanto de los hombres como de las mujeres, hay que utilizar los títulos de cortesía Señor (Mr.), Señora (Mrs.) y Señorita (Miss).
Una vez que se han hecho las presentaciones pertinentes, es un buen momento para proceder al intercambio de las tarjetas de visita. Éstas deberían estar, por una de sus caras, impresas en Inglés. Y siempre se dan por el lado en el que está impreso el idioma de nuestros anfitriones.

Los negocios.
Australia es un país de libertades lo que facilita mucho los procesos de negociación. Son abiertos y poco dados a mostrar sus éxitos o logros en público, ni a presumir de lo que tienen o han conseguido. No les gusta que se presuma de títulos, cargos o méritos. Procure no caer en este error ya que no creará muchas simpatías.
Valoran por tanto, la modestia, la lealtad, la honestidad y la profesionalidad. Valoran el trabajo bien hecho, cosa que consideran más una obligación que un mérito. Hacer bien su trabajo es indispensable para lograr un éxito en el mundo de los negocios en Australia.
La puntualidad es muy valorada, por lo que si va a llegar tarde a una reunión avise antes. Son prácticos y no les gusta perder el tiempo.
En el mundo de los negocios, el vestuario suele ser bastante clásico, sobre todo en los sectores más tradicionales.
Para los hombres, traje y zapatos de corte, clásico, camisa blanca y lisa o de colores discretos y corbata. Complementos, los menos posibles. Gemelos, reloj, cinturón y/o tirantes, alfiler de corbata ... y poco más.
Para las señoras, trajes de chaqueta de corte clásico, zapatos planos o de medio tacón y complementos, pocos, y maquillaje discreto. También son muy adecuadas las combinaciones de blusa-pantalón o falda-blusa, en perfecta combinación y armonía de colores y tejidos. Nada de combinaciones atrevidas.
En las pequeñas empresas y compañías de sectores menos tradicionales, las normas de vestuario suelen ser más relajadas.
Para concluir decir, que si se necesita conocer información en concreto de la cultura australiana, suele ser una buena opción ponerse en contacto con su embajada y con las cámaras de comercio del país.



No hay comentarios: