Cursos, másteres y postgrados Formación bonificada, subvenciones parados y becas Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos Instituto Europeo Campus Stellae www.campus-stellae.com
UN MINISTERIO ABIERTO AL MUNDO
No cabe duda que si existe un Ministerio relacionado con el protocolo sin duda es el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, por las competencias y actividades que desarrolla y el ámbito tan amplio de la aplicación de las mismas.
Ahondando en el aspecto histórico e interno del Ministerio nos encontramos con que la actividad del mismo se desarrolla en cuatro sedes diferenciadas según la actividad que es desarrolla en las mismas
-Palacio de Santa Cruz . Es junto con el Palacio de Viana uno de los mas utilizados para la realización de actos oficiales. Antiguamente el Palacio de Santa Cruz también fue conocido como Cárcel de Corte, Palacio de la Audiencia o Ministerio de Ultramar. Es en este lugar donde podemos encontrar los retratos por orden cronológico de la mayoría de los Ministros de Asuntos Exteriores que han ejercido su cargo, desde D: Wenceslao Ramírez de Villarrubia (1905) hasta D Javier Solana Madairaga, llegando a D Miguel Ángel Moratinos Cuyaubè que ostenta su cargo desde su otorgamiento el 18 de abril del 2004
-Palacio de Viana, conocido históricamente como la Casa-Palacio erigida en los inicio del siglo XVI por Dña. Beatriz Galindo, pasaría a ser con el tiempo residencia y representación de los Ministros de Asuntos Exteriores.
-Sede AECID. Agencia Estatal de Cooperación Internacional para el desarrollo, dependientes de la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional
-Escuela Diplomática. Destinada a la formación de futuros diplomáticos de España. Además también se imparten cursos de reciclaje en materia de derecho y relaciones institucionales.
A través del Ministerio se han llevado a cabo la firma de importantes tratados como el Tratado de Comercio y Amistad entre Persia y España (1842), Tratado de paz entre Estados Unidos y España, conocido como el Tratado de Paris, por el que España reconoce el fin del imperio y de la colonias españolas o el Tratado de Amistad, Comercio y navegación por medio del cual los puertos japoneses salen de su aislamiento y se abren al exterior.
Además de la Escuela Diplomática y la AECID, también existen otros organismos dependientes del Ministerio como El Instituto Cervantes y la Academia Española en Roma y organismos asociados al mismo como La Casa de África, La Casa de America, La Casa Árabe etc.
Bajo mi punto de vista el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación trabaja por consolidar entendimiento entre los países, basado en el conocimiento de sus culturas y en el estudio de sus necesidades, dando cabida a todos los acuerdos o convenios nacionales o internacionales para tal fin, sin olvidar la encomiable labor realizada a través de sus asociados para la difusión cultural de nuestro país.
Los Reyes Juan Carlos y Sofía posaron, junto al Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, en la foto de familia, durante el acto de entrega de despachos a la LXI Promoción de la Carrera Diplomática celebrado en la sede de la Escuela Diplomática en Madrid.
Máster Protocolo Diplomático
Bienvenidos a este blog
El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.
Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.
Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Etiquetas:
escuela diplomática,
ministerio asuntos exteriores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario