Area Protocolo, Ceremonial y Eventos Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
A partir de ahora, si rompe usted un plato (literalmente), y encima, de la vajilla buena, no lo tire; reutilícelo. Haga un collage o un mosaico.
Fíjese si no la original idea que tuvo Guillermo Pickman,descendiente de Charles Pickman, fundador en 1841 de la fábrica de La Cartuja de Sevilla:
Tras su demolición y tras aplanar el terreno para ubicar allí los pabellones de la Exposición Universal de Sevilla (1992), los restos que encontraron entre escombros de trozos de loza, los incrustaron en metacrilato, acompañado de una tarjeta que dice: “ Fragmento Original de Loza: Desecho de la Antigua Fábrica “La Cartuja de Sevilla”f.1841. Y numerada (en este caso Nº 11007). En el reverso, Guillermo Pickman firma, entre otras cosas lo siguiente:
“ La Cartuja de Sevilla fue la más importante fábrica de lozas de estilo inglés fundada en España. Desde sus primeras decoraciones de paisajes románticos, típicamente ingleses, la industria fue incorporando los nuevos y diversos gustos imperantes en Europa.
Los fragmentos han sido seleccionados cuidadosamente in situ para escoger los de mejor calidad y manipularlos en un proceso artesanal.
El reciclado de estos fragmentos de desecho, sin valor intrínseco, les confiere carácter casi arqueológico. Son pequeñas obras de arte para su disfrute…….”
En fin, ni que decir tiene que es un magnífico, original y limitado souvenir.
Eso es marketing (con muchos más beneficios que gastos) y lo demás son tonterías.
Olga Gil
No hay comentarios:
Publicar un comentario