Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

FutureWatch analiza las tendencias del sector de congresos y reuniones

Equipo de investigación
Area Protocolo, Ceremonial y Eventos Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com



Meeting Professionals International (MPI) y American Express acaban de presentar FutureWatch 2010, la octava edición del estudio de investigación anual, en el que se destacan las tendencias y los factores competitivos que moldearán el futuro del sector global de congresos y reuniones.

“A medida que cambiamos de mentalidad, dejando de pensar en sobrevivir para centrarnos en prosperar, es imprescindible que tengamos la capacidad para analizar los datos relevantes y utilizarlos para alcanzar el éxito empresarial”, dice Bruce MacMillan, gerente general de MPI. “La edición de 2010 de FutureWatch proporciona a muchos profesionales del sector datos que pueden utilizar para la toma de decisiones empresariales cruciales”.

Uno de los resultados más destacados de FutureWatch indica que la industria global de eventos y reuniones está entrando en una era de creatividad, flexibilidad y relaciones estratégicas. Al evaluar las perspectivas globales tanto de organizadores como de proveedores, algunas de las tendencias claves que se han identificado incluyen:
- La celebración de eventos y reuniones en destinos más cercanos; menos participantes estarán dispuestos a viajar largas distancias para asistir a una reunión o un evento.
- El rendimiento que las organizaciones obtienen de sus reuniones seguirá siendo uno de los principales objetivos para los organizadores.
- La responsabilidad social corporativa (RSC) seguirá siendo un tema de interés para las empresas por las que trabajan los organizadores profesionales y un factor diferenciador en potencia para empresas y asociaciones que sean capaces de demostrar un compromiso fuerte y sostenible hacia los programas de RSC efectivos.

En el amplio informe se destacan las perspectivas generales para 2010, además de cómo los organizadores y proveedores de todo el mundo estarán obligados a hacer más con menos.

FutureWatch señala que, por lo que se refiere al sector global, los organizadores prevén aumentos del 2,8% en la celebración de reuniones y del 4,5% en la asistencia a las mismas.

El informe también perfila las variaciones en las necesidades y expectaciones en Europa, Asia y las Américas. FutureWatch ha sido capaz de identificar las necesidades de organizadores y proveedores en estas regiones, desde los criterios de selección de destinos hasta la importancia de la RSC en la toma de decisiones empresariales. Uno de los cambios que el estudio ha identificado es que los proveedores en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) prevén tiempos de entrega más cortos como una de las tendencias más notables del año en curso, seguida por un crecimiento gradual para el sector y condiciones uniformes al igual que el año pasado.

Asimismo, FutureWatch señala que tanto a los organizadores como a proveedores del sector les interesan mucho las soluciones tecnológicas, lo que concuerda con anteriores ediciones del estudio. Al evaluar 16 áreas de tecnología distintas, los organizadores han fijado como prioridad realzar la experiencia de los participantes, mientras que para los proveedores la prioridad será actualizar su software de gestión de las relaciones con los clientes (CRM).

Almudena D. Bordes Benner
Triple Master en Protocolo Institucional
Empresa y Eventos Internacionales.

No hay comentarios: