Nuria Pereira Martínez
Directora
Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.comcampus-stellae.com
Asesoramiento : 0034 + 981 522788
Cursos, Másteres, Subvenciones y Becas
El dolar y el escudo de España
Una de estas historias es la que nos cuenta como el símbolo del dólar estadounidense tiene su origen en nuestro escudo.
En el año 1535, el emperador Carlos I de España y V de Alemania decidió que con la plata de las minas de Méjico se acuñaran monedas como las que se estaban haciendo en Centroeuropa. Esta moneda se llamaba “Talero” o Thaler” en honor a su lugar de nacimiento, Joachimsthaler, un valle en la actual república Checa. Así se hizo, y la nueva moneda comenzó a circular con el nombre adaptado a la fonética española como “Dáler”. En ellas aparecía por un lado la cara del monarca español y por otra una imagen con dos esferas del mundo flanqueadas por las columnas de Hércules rodeadas por la cinta del “Plus Ultra”.
En aquellos tiempos, nuestros vecinos del norte no contaban con moneda propia. Siendo como eran una colonia británica dependían de las Libras que llegaban de la metrópoli y que generalmente no bastaban.
Fue Benjamin Franklin quien en un viaje a Londres solicitó poder imprimir moneda en las colonias, y aunque su petición fue rechazada compró una imprenta con la que se hizo la moneda con la que financiar la revolución. Esa nueva moneda se llamó la “Continental”.
Pero aun no contaban con el oro, ni con ningún material que diera apoyo a la nueva divisa, lo que unido al recurso a imprimir más y más billetes según iban haciendo falta transformaron la “continental” en un papel sin apenas valor.
Es entonces, en 1792, cuando Alexander Hamilton, Secretario del Tesoro de George Washington, propone, y es aceptado, el uso como moneda del “Dáler Mejicano”, que se denominaría “Dollar” nuevamente por cuestiones fonéticas.
Para simplificar su escritura se usaba el símbolo que figuraba en las monedas. Y así las dos columnas de Hércules y la banda del “Plus Ultra” se convirtieron en una S doblemente barrada, símbolo por el que en todo el mundo se conoce al dólar estadounidense.
1 comentario:
Por fin puedo hacer un comentario en una entrada de Blog!
Me resulto muy interesante esta curiosidad acerca del Dolar y el Escudo de España.
Estuve trabajando en los Reales Alcázares en Sevilla durante un tiempo de guía turística y me acuerdo perfectamente de explicar el Origen del Dolar.
Si mal no recuerdo, siempre comenzaba diciendo que antiguamente, había una expresión que era "Non Plus Ultra" es decir, nada mas alla, diciendo que más alla de Finisterre...no había nada, que era el Fin del Mundo. Pero con el descubrimiento de America ese lema ya no servía y le quitron el "non" quedandose el " Plus Ultra", significando Más allá, es decir que había tierras más alla de Finisterra, que el mundo no terminaba.
Explicaba que los dos palitos del Dolar ((( $ ))) recordaban a las Columnas de Hercules mientras que la "S", es la cinta que rodeaba las columnas, donde pone "Plus Ultra" (Más Allá) ...y tiene bastante sentido al pensar que el Dólar es la moneda Americana y que Plus Ultra hace referencia a América :)
Solo quería compartir parte de mi tour con vosotros!!
Un saludo :)
Publicar un comentario