Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

CUANDO VAMOS AL CINE QUE PROTOCOLO DEBEMOS SEGUIR

Cursos, máster
subvenciones - becas
Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos
Instituto Europeo Campus Stellae www.campus-stellae.com
Asesoramiento : 0034 + 981 522788 

PROTOCOLO A SEGUIR  EN LOS CINES

En el cine, como en otras muchas situaciones de nuestra vida cotidiana, hay que respetar ciertas normas básicas de educación que, aún siendo lógicas, hay quienes parecen olvidarlas. Entre ellas están, por ejemplo:

1. Al entrar en la sala de cine, debemos apagar nuestro móvil. Hay quienes no sólo se olvidan de apagarlo, sino que al recibir una llamada, charlan alegremente como si estuvieran solos. Por ello, aunque es de una lógica aplastante, si olvidamos apagar el teléfono móvil o ponerlo en silencio y nos suena, o bien lo apagamos inmediatamente, o bien salimos de la sala lo más rápidamente posible, si la llamada es tan importante que no puede esperar a que termine la película. 
 
2. En cuanto a los alimentos, lo mejor sería no comer nada dentro de la sala. De hecho en muchos lugares, solía estar prohibido. Pero, si aún así, opta por meter en la sala cosas de comer, como palomitas o golosinas, hay que procurar que no hagan ruido y que no despidan olores fuertes.

3. Debemos permanecer en silencio durante toda la proyección, nadie tiene porqué enterarse de nuestra opinión acerca de una escena, un actor o una situación, mejor, lo compartimos con nuestra pareja o amigos después de la película. 
 
4. Debemos ocupar nuestro sitio, el que aparece en la entrada porque, si ocupamos otro que aparentemente está vacío, puede ser que aparezca su dueño a lo largo de la película y tengamos que levantarnos molestando al resto de espectadores. 
 
5. Si por alguna razón vamos a tener que salir de la sala de proyección durante la película, debemos pedir, a la hora de comprar la entrada, una butaca cercana a la salida y que de al pasillo para entorpecer lo menos posible al resto de espectadores con nuestra salida. 
 
6. Debemos ocupar nuestro sitio, el que aparece en la entrada porque, si ocupamos otro que aparentemente está vacío, puede ser que aparezca su dueño a lo largo de la película y tengamos que levantarnos molestando al resto de espectadores.


7. Si por alguna razón vamos a tener que salir de la sala de proyección durante la película, debemos pedir, a la hora de comprar la entrada, una butaca cercana a la salida y que de al pasillo para entorpecer lo menos posible al resto de espectadores con nuestra salida. 
 
8. Niños. Si acude con menores al cine, manténgalos en silencio y quietos. Si no puede controlarlos, es mejor que no los lleve al cine. 
 
9. Propinas. Aunque en la mayoría de las salas comerciales y multicines esta figura ya no existe, hay cines de pequeñas localidades que aún conservan la figura del acomodador. Si le parece oportuno, puede darle una pequeña propina después de haberle acompañado hasta su asiento.

Máster protocolo internacional
Instituto Europeo Campus Stellae

No hay comentarios: