Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

Origen del tenedor

Asesoramiento : 0034 + 981 522788 
protocolo@campus-stellae.com



EL TENEDOR, SU HISTORIA

El utensilio de mesa más antiguo fue el cuchillo y después la cuchara. El tenedor es de invención más reciente y, aunque sus orígenes no están muy claros, se data su origen en el siglo XI.

Este nuevo instrumento, proveniente de Costantinopla, fue fabricado para poder llevarse los alimentos a la boca sin necesidad de utilizar las manos.
El primer tenedor llegó a Europa de la mano de la Princesa Teodora, hija del Emperador de Bizancio que se dice que lo mandó fabricar en oro puro y tenía un sólo pincho.


En un principio se consideró una tortura ya que se necesitaba una gran destreza para poder utilizarlo (acostumbrados a comer con los dedos, el tenedor provocaba heridas en la lengua, encías y labios) e incluso la iglesia lo llamó “instrumento diabólico”.
Parece ser que el Rey Enrique III extendió el uso del tenedor, siendo éste con el mango más amplio que el de Teodora y dos dientes.
En Europa su uso se generaliza a finales del siglo XVIII, principios del siglo XIX, extendiéndose después al resto del mundo.

Máster Protocolo y etiqueta internacional

No hay comentarios: