Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

Etiqueta social en Venezuela. Costumbres y cultura.

Cursos, masteres y postgrados
Formación bonificada, subvenciones parados y becas
Area Protocolo, Ceremonial y Eventos Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com

Sin ningún lugar a dudas, Simón Bolívar es la figura histórica más relevante y admirada en Venezuela.

Los venezolanos son personas que se sienten muy orgullosas de su país, así como de todo el patrimonio y diversidad de sus pueblos y regiones.
Sin ningún lugar a dudas, Simón Bolívar es la figura histórica más relevante y admirada en Venezuela. Junto con esta figura histórica, la bandera de Venezuela es muy respetada y admirada.
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad venezolana y, como en otras muchas culturas, está muy jerarquizada basada en valores muy tradicionales. El hombre sigue siendo el que suele llevar el mando y la toma de las decisiones más importantes en la familia.
La tendencia más generalizada es que los miembros de una misma familia vivan lo más cerca posible unos de otros. Incluso en el mismo barrio, urbanización o bloque de viviendas. También dan gran valor a la amistad, y esto se refleja en el ámbito laboral donde es bastante habitual contratar a los amigos, conocidos o familiares.
Los venezolanos son muy hospitalarios y buenos anfitriones. Les gusta que sus invitados se sientan cómodos y que sepan que son siempre bienvenidos. Es bastante habitual que se hagan comidas exquisitas y abundantes para agasajar a los invitados.
Concertar una cita en Venezuela. Protocolo de negocios en Venezuela.
Tenga en cuenta que siempre es mejor llegar diez minutos antes que después.

En casi todos los países del mundo hay unas reglas básicas a cumplir en el mundo de los negocios. Muchas de ellas son comunes, pero hay ciertas particularidades en cada país.
Entre las principales reglas a seguir en Venezuela podemos destacar:
1. Puntualidad. La puntualidad es una de las reglas fundamentales, para poder cumplir con precisión todas las citas del día. Un retraso en una de ellas puede conllevar a retrasos en las siguientes reuniones.
Si la reunión es en Caracas, al igual que en otras grandes ciudades, el tráfico es muy intenso y por lo tanto debe jugar con un margen de tiempo considerable para evitar las pérdidas de tiempo de los atascos.
Tenga en cuenta que siempre es mejor llegar diez minutos antes que después. Es mejor que espere un poco usted que hacer esperar a nuestros colegas.
2. Los horarios más habituales de los empleados de las empresas es de 8 de la mañana a cinco de la tarde, con un descanso a mediodía, sobre la 1, para comer. Este descanso no suele ser de más de 90 minutos. Lo suficiente para tener un almuerzo tranquilo. Si hay una comida de negocios entre varias personas, puede que el tiempo de pausa sea un poco mayor.
3. Festivos. Hay que tener en cuenta el calendario de fiestas, tanto locales como nacionales; no solo por no concertar citas en estas fechas sino por no hacerlo en las vísperas de estas fiestas, siempre que sea posible, por supuesto.
4. Antelación. Las citas de negocios no deben hacerse de un día para otro ni con pocos días de antelación. Las agendas deben cuadrarse y por lo tanto debemos contar con al menos dos o tres semanas de antelación para concertar una cita. Así todo, puede que la misma sea convocada para una fecha bastante posterior.
5. Horarios comerciales. Los horarios comerciales suelen tener diferencias con los horarios de oficina. El comercio tradicional, las tiendas, suelen abrir de 9 de la mañana a 12 o 1 del mediodía. Por la tarde, el horario es de 3 de la tarde a 6 de la tarde.
En cuanto a los centros comerciales y grandes superficies, suelen abrir durante todo el día, de 9 ó 10 de la mañana a 9 de la noche.
En determinadas poblaciones, los horarios pueden variar en función de la estación del año.
6. Personas. Siempre que concierte una cita debe indicar el número de personas que van a asistir a la misma, así como su cargo, si es posible. Nuestros anfitriones tienen que saber cuántas personas acuden por razones diversas: material previsto (carpetas, dossiers, etc.), la posible reserva en un restaurante, el vehículo que puede recogerles, etc.

No hay comentarios: