Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

Un buen brindis


Después de hablar del brindis la semana pasada, encontramos un buen ejemplo hecho por Miguel Bosé y Manuel Sanchís. En él se cumple lo que escribimos en la entrada anterior acerca de hacer un buen brindis: mantener el contacto visual, no chocar las copas,...Pero además de todo lo que explicamos hay que saber cómo agarrar y sujetar la copa. Hay quien es partidario de cogerla por el pie con el pretexto de que así evita el clentamiento del líquido. También hay quien prefiere cogerla con tres dedos por el final, de forma que el líquido queda por debajo de los dedos y así tampoco se calienta, y de paso evitamos correr el peligro de que la copa pierda el equilibrio y se caiga. En realidad el protocolo es un conjunto de normas pensadas para facilitar a las personas el comunicarse y relacionarse, permitiendo que, al saber cómo comportarse en cada situación, puedan centrarse en relacionarse y (repito) comunicarse con su entorno. Por esto la forma correcta de coger una copa es de forma natural por el final del cáliz (por abajo), si no corremos el riesgo de que la copa pierda el equilibrio más fácilmente y derramar su contenido o que incluso se caiga al suelo (haciendo que estemos más pendientes de la copa, de lo que deberíamos). En el curso práctico siempre se explica el modo de doblar la servilleta pequeña que nos suelen ofrecer en cualquier cóctel, vino español, ... y colocarla entre nuestra mano y la copa, debajo de la palma, de modo que sin que se vea apenas recoge las gotas que se desprenden de la copa, nos permite limpiarnos de forma discreta los dedos de la otra mano después de comer cualquier canapé, y además evita que nuestra mano esté en contacto directo con la parte de la copa donde está el líquido y por lo tanto que se caliente. Tmbién hay que tener en cuenta que los dedos van todos relajados y colocados de forma cómoda y natural; es decir, nada de poner el dedo meñique disparado hacia afuera pensando que así parecemos más finos, porque no es así.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

gracias por la foto, es una imagen muy clara del ya tan discutido tema de la manera propia de tomar las copas.

saludiños

Anónimo dijo...

Hola!

La verdad es que se ve muy bien cómo lo hace cada uno.. Entre ambos, creo que la mayoría de gente nos acercamos más al modo en que lo hace Miguel Bosé, puesto que Manuel Sanchís (la coge con mucha naturalidad) adopta una forma que a mí me parece más incómoda.

En mi caso, por lo menos, si lo hiciera como Manuel Sanchís me pasaría el rato rectificando la forma en la que tengo la mano....

Saludos!

Anónimo dijo...

Hola,

Totalmente de acuerdo. Bosé lo hace magnífico, coge la copa del tallo sin entrar en contacto con el cáliz para no calentar el vino, muy seguro de hecho. Sanchís por el contrario se centra en el pie de la copa, y claro corre el riesgo que en cualquier mal movimiento, ésta se caiga.

Buen ejercicio.

Saludos,

Anónimo dijo...

Hola,

Completamente de acuerdo con vosotras. La manera como lo coge Snachís siempre me ha parecido incómodo, incluso probandolo siempre tienes la sensación que la copa se va a caer. Miguel Bosé coge la copa correctamente por el tallo para no calentar el vino, aun y todo que es vino tinto que no se sirve frío. Si lo cogiera aunque fuera un poco por el cáliz tampoco pasaría nada.

Anónimo dijo...

Hola:

Estoy totalmente deacuerdo con todo lo que se ha dicho: Miguel Bosè coge la copa de manera perfecta, y Manolo Sanchìs demasiado abajo corriendo"un ligero peligro" de que se incline la copa y derrame todo el vino....

Saludos,

Anónimo dijo...

"Por esto la forma correcta de coger una copa es de forma natural por el final del cáliz (por abajo), si no corremos el riesgo de que la copa pierda el equilibrio más fácilmente y derramar su contenido o que incluso se caiga al suelo"

Sería interesante un artículo sobre la forma de coger la servilleta!!
Muchas gracias!