Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

11 de Noviembre: Remembrance Day

Quizás a muchos os haya llamado la atención la flor roja que estos días aparecía luciendo el Príncipe Carlos de Inglaterra en la solapa de la chaqueta de su traje. De hecho hemos podido verle con este “broche” en su visita al Chinatown londinense con la Duquesa de Cornualles. Pues bien, no solo puede verse al Príncipe con esta peculiar insignia, sino a un alto porcentaje de londinenses que enganchan esta amapola de papel a sus solapas; y es que la amapola se utiliza en memoria de sus soldados muertos en guerras. En los años 20 fue cuando se comenzó a comerciar esta flor de papel como modo de ayuda a los veteranos, por lo que quien la lleva, demuestra su apoyo a los soldados muertos y a sus familiares, además de ayudar con su aportación económica a construir centros para estos ancianos.
El día oficial es el 11 de noviembre, Remembrance Day, en todos los países miembro de la Commonwealth of Nations; aunque solo recibe este nombre en Reino Unido, Australia y Canadá. En Estados Unidos se emplea “Veterans Day”, “Poppy (amapola) Day” en Malta Y Sur África, y “Armistice Day” en Francia, Nueva Zelanda y otros países.
Se celebra el día 11 de noviembre, como recuerdo al final de la Primera Guerra Mundial en 1918, recordando el esfuerzo de todos los soldados de las fuerzas armadas de esta y otras guerras, y fue ideado por el Rey Jorge V de Inglaterra el 7 de noviembre de 1919. En este día 11 del mes once, a las 11 de la mañana, se hacen dos minutos de silencio en recuerdo al armisticio.
En el Reino Unido, además de este día, se celebra el Remembrance Sunday, que es el segundo domingo de noviembre. En este día tienen lugar diferentes ceremonias organizadas por distintas asociaciones, en donde también se hacen dos minutos de silencio, que comienzan cuando la trompeta finaliza “The Last Post” y terminan con “Reveille”. A las 11 de la mañana, también puede encontrarse a la gente haciendo estos dos minutos de silencio en bancos y supermercados, etc. Pero el acto conmemorativo por excelencia; el más importante, tiene lugar en Whitehall, en el centro de Londres, a donde acude la Reina con el Primer Ministro y otros altos cargos, así como miembros del cuerpo militar, a llevar, junto con los veteranos, coronas de amapolas y otras figuras hechas a base de esta flor, que dejan a los pies del Cenotaph (monumento).

No hay comentarios: