Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

Brindis


En cada celebración tiene normalmente lugar un brindis. Es una forma de sellar el encuentro, de compartir y desear con los presentes el buen funcionamiento de nuestros actos o proyectos venideros, de celebrar que todo ha salido según lo previsto… Pero no siempre se hace de forma correcta. Esto es levantar la copa mirando a los ojos de la otra persona centrándonos en nuestros mejores deseos. No hay que, como mucha gente cree, chocar las copas con el mayor estruendo posible o a la vez que decimos “chin, chin”, “salud”, o similares… Después de hacer esto, se debe beber un sorbo o al menos mojarnos los labios para demostrar que efectivamente hacemos el brindis de corazón sintiendo por lo que brindamos.
Comentamos con nuestros alumnos el brindis que hizo Nadal por la noche con los medios de comunicación, tras su victoria en París en el mes de junio, tomando como referencia lo estudiado en sus respectivos cursos y estas fueron las conclusiones:
*Hay que decir que esto simplemente se hizo con ánimo de, como estudiosos del protocolo que somos, aprender cuál es la forma correcta y cuál no, aprendiendo de los errores de los demás. Nadal es un tenista, y como tal no tiene que ser conocedor de las normas protocolarias, pero llegamos a la determinación de que quizás esto le ahorraría alguna situación incómoda, o mayor desenvoltura en las mismas. Pero repito, que nuestro único objetivo ha sido mostrar a nuestros alumnos que fallos solemos cometer.
El vídeo se puede ver en el siguiente enlace:
http://www.antena3.com/visorAntena3/index.htm?codweb=1000&videoURL100=mms://a953.v59721.c5972.g.vm.akamaistream.net/7/953/5974/3c99fd9f/wms.antena3tv.com:81/a3noticias/1/7/omnku25174.wmv&comentario=Rafa%20Nadal%20celebra%20en%20Par%EDs%20su%20tercera%20victoria%20consecutiva%20en%20Roland%20Garros&videoURL56=mms://a953.v59721.c5972.g.vm.akamaistream.net/7/953/5974/3c99fd9f/wms.antena3tv.com:81/a3noticias/1/7/omnku25174.wmv

14 comentarios:

Anónimo dijo...

Bueno, después de ver el vídeo del acto oficial celebrado en su honor, se puede apreciar que este chico pierde toda la naturalidad que suele tener en la pista, que es su terreno. Se ve una persona con una gran inseguridad sobre cómo se tiene que mover y qué tiene que hacer. Se le aprecia claramente "bloqueado" en el momento que hace su discurso desde el balcón, haciendo unos movimientos muy extraños, que indican que está deseando que se acabe esa situación. De echo, una vez que se puede poner los vaqueros, y que está más relajado, ya hace un brindis si caba más protocololario (=natural) y ya se deja mostrar más tal y como es. Es muy curiosa la forma en que sujeta la copa en el acto oficial.

DC dijo...

Pues sí, se ve que a pesar de todas las celebraciones y actos a los que ha acudido todavía no sabe muy bien cómo actuar en estas situaciones. Supongo que con tantas emociones es un poco difícil hacerlo todo bien.
Aún así lo que más llama la atención, está al final del vídeo, y se ha visto en todos los cursos prácticos, así como en los módulos II y III... ¿Qué es?

Anónimo dijo...

Pues efectivamente el video evidencia lo incómodo que se sentía Nadal con todos aquellos actos realizados en su honor. Para serte sincera Carmona, supongo que este chico estaba "agotado" después del partido final, y lo único que quería era irse a dormir, sin embargo esta no es excusa, y me imagino igual, que algún asesor de imagen y protocolo le estará ayudando.
Respecto al momento del brindis, pues no sé que dicen los módulos II y III, pues hasta ahora he comenzado, se me ocurre que es lo relacionado a que brinda pero deja la copa aparte en la mesa? Eso se me hizo muy descortes, si bien el chico no toma, pues ha debido decirlo antes, o en su defecto, solo beber un sorbo y disculparse de no terminar la copa. A mi modo de ver, solo denota ademas de una falta de cortesía, un poco de arrogancia con los invitados. Si acerte?

DC dijo...

Jajaa.... Sí! Pero aún hay algo más. Aunque es probable que tú no lo sepas, porque aún no has llegado a esa parte del temario. A ver si algún compañero sabe a qué me refiero.

Anónimo dijo...

Pues yo, que voy en la página 3 del módulo 1, me lanzo a aventurar una teoría: ¿es realmente necesario hacer chin-chin de forma tan sonora o simplemente con acercar las copas unas a otras y todas juntas hacia un mismo punto llegaría? Es que estaba yo sufriendo por la integridad física de la copita...

DC dijo...

Jaja... Pues efectivamente Rocío, me refería al hecho de que hagan chin-chin chocando todos las copas entre sí. Como se explicó en el curso, y como aparece en los módulos II y III, para hacer un brindis no hay que golpear las copas, sino hacer el gesto de brindar y muy importante: mantener el contacto visual

Anónimo dijo...

Bueno, yo creo que desde el principio del acto està bastante nervioso, no sabe dònde colocar las manos, como se puede apreciar cuando coge un vaso con las dos manos, o en el discurso,que las balancea, o se mete una de ellas en el bolsillo trasero del pantalòn cuando llega a la cena.
Tambièn me ha llamado la atenciòn el discurso: creo que se lo deberìa haber preparado un poco mejor, da la impresiòn que no sabe que decir,y las expresiones como: pues nada!!!, o, gracias eh????, lo hacen demasiado coloquial.
Respecto al brindis, creo que ya lo han dicho todo los demàs: el brindar con todos chocando las copas, y dejar despuès la copa en la misma mesa no es muy apropiado!!!!
Un saludo,

Anónimo dijo...

Bueno, está visto que hoy me ha dado la vena de "abogado del diablo", ahí va mi opinión:

Es cierto que se ve a Rafa Nadal nervioso, pero como decía un compañero, él es un profesional en las pistas de tenis, eso no implica que también tenga que serlo en otros escenarios, le falta experiencia y le sobra juventud, tiempo al tiempo.

El discurso, informal? es posible, pero entonces yo no culparía al tenista, para eso se supone que existe la figura del Relaciones Públicas, manager, experto en Protocolo, asesor de imagen... como queráis llamarlo para hacerse cargo y darle las indicaciones debidas, por lo que no es error de Rafa Nadal, sino de la persona responsable que no lo organizó bien.

Brindis: diferenciemos un brindis en una cena de gala en la Zarzuela del brindis que podemos hacer cualquiera de nosotros en navidad con la familia, es un brindis privado, más íntimo e informal. Para empezar, no todo el mundo sabe que las copas no han de llegar a tocarse (yo de hecho lo sé a raíz del máster), ahora por ejemplo, si estoy con amigos que no lo saben y hacen un brindis en el que chocan las copas yo me veo "obligada" a hacerlo porque considero que si no sería yo la que quedaría mal, quizá me equivoco. Pero no resultaría muy pedante ir diciendo "nooooooooo, por favor, no choquéis las copas, sólo se hace el amago..."??

Al menos esa es mi experiencia!!

Anónimo dijo...

Haces muy bien al mencionar que el brindis siempre se hará según la tradición del lugar, ya que de lo contrario como casi en todo, podría resultar una ofensa no hacerlo segun las costumbres de cada grupo. Pero yo lo que añadiría sería el contacto visual que siempre debe acompañar al brindis. Es lo más bonito dedicarle esa mirada a aquel con el realmente quieres brindar o compartir.
Y un poco de formación, educación.. no le vendría mal al señor Nadal, que para algunas cosas aprende rápido... (publicidad millonaria, etc.), pero parace que no se toma muchas molestias para agradar a los demás, y resultar accesible al resto. Ejem!!
Nos vemos...

Anónimo dijo...

Pues sì, Maria Elena,estoy totalmente deacuerdo contigo en que la culpa no es de Nadal, sino de la la persona que lo asesora en lo referente a actos pùblicos, la cual deberìa intentar mejorar todas estas cosas para sus pròximos triunfos,que espero sean muchos!!!!!

DC dijo...

Estoy deacuerdo en que cada cosa tiene su momento, y que hay una gran parte de las cosas que estudiamos en los master y cursos, que no se ponen en práctica a diario, sino en circunstancias normalmente excepcionales para la mayoría de nosotros. El vídeo simplemente trata de ser un ejemplo de lo que no se debe hacer para un estudiante de protocolo, que es el caso que nos ocupa, reflejando el tema brindis que podeís encontrar en el módulo II de protocolo personal.
Desde luego al ser tenista su profesión no tiene por qué ser experto en protocolo ni mucho menos, pero quizás le ayudaría a no pasar estos malos tragos y dar una mejor imágen, que al fin y al cabo es de lo que trata el protocolo: hacer las cosas sencillas.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo en la mayoría de cosas que habéis dicho: la naturalidad, el contacto visual (mira a la cara de la gente con la que brinda o mirar sus copas??), y demás comentarios...
En casos como este, creo que sí debería tener a alguien a su lado. La naturalidad va por delante, pero en este caso su naturalidad es decir "¿Y ahora qué hago?". Alguien debería haber preparado esos detalles con él, y bastante antes de ganar el partido... No sólo ya porque es algo que todos deberíamos saber, sino porque al moverse en ese nivel y con determinado tipo de gente hay todavía más motivos para estar a la altura. Está claro que eso no tiene nada que ver con su juego, y que no le quitarán contratos por ello, pero sí que habrá comentarios al respecto(escuchad como la periodista no tarda ni 5 segundos en comentarlo).
Esto me trae a la memoria las cosas del trabajo. Por fin, después de lucharlo un tiempo, hemos conseguido que nuestros directivos hagan un curso de cómo hablar en público! Tiene similitudes con Nadal, no? Los hombres de negocios saben hablar en las reuniones y cierran tratos millonarios con sus colegas, pero al hablar ante un auditorio, recurren al balbuceo y esa naturalidad que en determinadas ocasiones debe ser "pulida".
Saludos!

Anónimo dijo...

Hola,
definitivamente eso de chocar las no es muy elegante que digamos.
Por lo que únicamente haciendo un contacto visual y un acercamiento de copas es más que suficiente.
Es curioso ver que personalidades de éste tipo no estén al tanto de todo este tipo de detalles, pues antes que nada son imagen pública

Anónimo dijo...

Yo entiendo que Rafa es joven y que está muy centrado en su profesión pero creo que su entorno, en lugar de centrarse tanto en hablar de los rivales, ejem, podría echarle un cable. Tampoco se trata de que salga una Elizabeth II de ahí sino más bien que el chaval no se sienta perdido y pase un mal rato. Si al final como dice Deva, se trata de hacer las cosas fáciles a la gente.