Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

Apretón de manos


Este gesto tan utilizado y difundido hoy día a lo largo de todo el planeta, no sólo sirve para saludar y despedirse, sino también para sellar tratos, para mostrar nuestro apoyo, felicitar, etc… Pero además nos sirve para en un breve instante hacernos una idea acerca de la persona que nos está estrechando la mano. Y es que muchas personas se limitan a ofrecer su mano o agarrar la del prójimo, pero según el modo en que lo hagamos, podemos estar expresando aspectos diferentes de nosotros. También es interesante tener los sentidos alerta para recibir los mensajes que inconscientemente nos transmite la otra persona; aunque es cierto que cada vez son menos (sobre todo en el mundo de los negocios) las personas que no cuidan su apretón de manos o que desconocen sus mensajes.
Un correcto apretón de manos debe hacerse de forma contundente; es decir, coger la mano del prójimo con seguridad, sin hacer daño, y manteniendo el contacto visual. Este último aspecto es siempre muy importante, y al igual que en el brindis no debemos distraernos mirando las copas, al estrechar la mano de alguien, debemos mirarle a los ojos, y no las manos. Además las manos deben estar las dos en igual posición con respecto al suelo; es decir, si nuestra mano queda sobre la de la otra persona, querrá decir que tenemos una actitud autoritaria, se superioridad sobre la otra persona. Si es nuestra mano la queda por debajo, querrá decir que nuestra actitud es sumisa… De igual modo que si nuestros dedos se extienden hacia la muñeca de la otra persona, significará que tenemos curiosidad… Y un sinfín de aspectos más que el lenguaje corporal nos brinda.
El día que comentamos este tema en el foro con nuestros alumnos, tomamos de referencia unas imágenes del entrenador del Club de fútbol Real Madrid, pues no puede pasar desapercibida su forma de estrechar la mano. Esta peculiar forma es conocida en algunas publicaciones como “escurridizo pescado”, y normalmente es característica de personas introvertidas (a veces incluso con poca confianza en ellas mismas) o sencillamente desconfiadas. Otro aspecto que comentamos acerca de las fotografías fue que así como en la imagen en la que aparece estrechando la mano con el presidente del Getafe este último parece que se amolda al apretón, el presidente del Madrid, parece más firme, manteniendo su mano en posición dominante.
También comentamos las imágenes de Sarkozy estrechando la mano a Blair… No tienen desperdicio:

12 comentarios:

Anónimo dijo...

El Sr. Schuster coge demasiado por los dedos y por lo que veo en la segunda foto es algo generalizado, ya que lo repite.

Creo que es un gesto que denota que es una persona un poco intovertida, y que no da muchas confianzas, si te fijas también guarda las distancias y dejamdo unos 15-20 cms entre la otra persona, cabe destacar que las fotos son de las presentaciones de sus equipos, y con las personas con las que aparecen no tiene mucha confianza al principio.

Qué opinas al respecto?

DC dijo...

Me alegra ver que al final te has animado!
Opino que tienes razón, incluso diría que no se siente del todo cómodo. Además si nos fijamos, es su mano la que queda por encima de la de los presidentes de los clubes. Si bien es cierto, la postura de cara a las cámaras quizás no acompaña para hacer un apretón en condiciones, pero ¿qué más puede significar? ¿Alguna idea al respecto

Anónimo dijo...

A mí es eso que comentas, DC, lo que más me llama la atención. Fuerza el apretón de tal manera que su mano sea la que quede por encima, en una situación de dominio.

DC dijo...

Otro hombre cuyo apretón de manos dice mucho de sí mismo, Sarkozy...

Anónimo dijo...

La verdad que esta imagen está bastante clara y veo un gesto de intento de dominación por parte del Sr. Sarkozy, y a la vez convina el otro brazo en segnal de querer tenerlo bien sujeto sin opción d escapatoria.

Anónimo dijo...

Buenas tardes!
Personalmente no me parece signo de dominación, más bien al contrario, la imagen me trasmite "dejadez" por parte de la persona que saluda así, es como si prefiriera evitar el contacto físico...
Me produce justo el efecto contrario, el saludo desde mi punto de vista debería dar seguridad, firmeza, ser simbolo de acuerdo, aprobación,...
Suerte a todos los que estais empezando, yo acabo de terminar y me alegro mucho de tener otro año de acceso, es importante estar actualizado continuamente. Os va a encantar el Master, ya vereis, si os puedo ayudar en algo no dudeis en comentarme!
Un beso.

DC dijo...

Hola a todos,
Estudiando más a fondo el tipo de apretón de Bernd Shuster, hemos encontrado algunos aspectos más detallados que pueden resultar reveladores, o al menos curiosos.
Según algunas publicaciones de gestos y posturas, este puede ser un saludo tímido, también conocido como "escurridizo pescado", pudiendo tratarse, como bien decía Diego, de una persona muy introvertida y con poca confianza en sí misma, o sencillamente desconfiada. los expertos afirman que es recomendable recelar de las personas con este tipo de saludo, pero ahí ya no entramos.
Lo que sí puede resultar también curioso, es que si nos fijamos, en la foto con Calderón, el presidente del Real Madrid recibe la mano del alemán, pero manteniendo la suya con una postura recta/cotidiana. En cambio, el presidente del Getafe, recibe su mano con la palma hacia arriba quedando la suya propia por debajo. Si tenemos en cuenta que este tipo de saludo se caracteriza por haber una persona que entrega su mano mostrando la palma hacia abajo como intentando subyugar al otro, quien acepta el desafío inclinando su palma ligeramente hacia arriba, podríamos decir que Calderón tiene mayor personalidad que Torres, o al menos que tiene menos intención de dejarse llevar por el técnico.

Anónimo dijo...

Hola a todos!
Estoy de acuerdo con Macarena: más allá de los significados que pueda tener, da la impresión de dejadez/timidez. Es como si no quisiera darle la mano del todo....
También me llama la atención que Calderón actúa como Blair. Ambos mantienen su mano con rigidez. Creo que si nos ponemos en la situción, lo que intentarías de esa forma es corregir la mano del otro, como si quisieras decirle "Hombre, pon la mano bien, dame la mano con más energía".
Y lo de señalar??? Queda bastante mal, no?
Saludos!

Anónimo dijo...

Hola,
muy interesante los comentarios, sin embargo yo difiero un poco con Paula, pues creo que el señalar no es malo siempre y cuando no se señale a personas, sin embargo en la foto no podemos que es lo que realmente está señalando igual y sea algún objetos.
Salu2

Anónimo dijo...

Hola a todos,
Este tema me parece interesante, y no se imaginan lo importante que es en negocios, la concepción que uno puede hacerse de una persona, por el sólo hecho de un apretón de manos. Usualmente aquí en Alemania, el contacto visual es importante , sin excederse claro está, pero siempre firme y muy seguro. Y aunque suene un poco extraño para algunos, las personas que tienen trabajo con público, sonrien bastante y con bastante humor.
Bien, según encontré en un libro de lenguaje corporal americano, este tipo de saludo se denomina “The finger-Tip Grab”, y más que tratarse de un problema de personalidad, timidez o similar, es un problema de ubicación, pues una de las personas se encuentra en la zona social y la otra en la personal y al momento de apretar las manos, éstas no encajan apropiadamente.
Supongo que a ésto se debe que Sarkosy y Blair no hayan coincidido en el saludo como se debe, porque es bien sabido que ambos –especialmente Blair-, tienden a apretar las manos con una posición dominante. Ademas Sarkosy saluda con refuerzo, y el contacto visual es confidente. Probablemente error de cálculo. Sí estoy de acuerdo con algunos comentarios,y es que Schuster realmente luce poco interesado en saludar, o como si quisiera escurrise de la situación, definitivamente saludo del pez escurridizo.
Saludos,

Anónimo dijo...

Hola a todos
Algo que he leido sobre los apretones de manos es que la mayoria de la gente juntamos las manos de lado en un gesto de igual a igual con más o menos fuerza , las personas que ofrecen su palma se supone que es porque se sienten mas avergonzados o inferiores al contrario de aquellas que ofrecen la mano por arriba denota signo de superioridad.
Con todas las connotaciones que se añaden como la fuerza del apretón, contacto visual ( mayor o menor confianza en si mismo).
Seguro que hay mucho más que decir pero ahí va mi pequeña aportación. Saludos a todos que poco a poco me voy animando a participar ...

Anónimo dijo...

Hola a todos!!!
Estoy deacuerdo con que el saludo de Schuster es del tipo "pez escurridizo",no presenta demasiado interès, parece que està deseando terminar, y deja su "zona ìntima" bien delimitada,se separa mucho.
El de Sarkozy es distinto : aunque la forma de realizar el saludo es similar creo que en este caso puede ser como ha dicho Adriana un problema de "encajar las manos", creo que entre ambos presidentes hay bastante confianza, y el hecho de que Sarkozy coja el hombro de Blair a la vez que realiza el apretòn de manos implica sinceridad.
Espero estar acertada en la respuesta,
Un saludo,