Nuria Pereira Martínez
Directora
Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
Asesoramiento : 0034 + 981 522788 Cursos, Másteres, Subvenciones y Becas
LOS
MODALES JAPONESES, PARA ÉL Y PARA ELLA EN LOS GRUPOS CONSERVADORES
Japón es un país
que logra fusionar a la perfección su cultura ancestral con la
vanguardia y la tecnología mas avanzada. Es fascinante y misterioso
como siendo una de las primeras potencias del mundo, a la cabeza en
tecnología e informática, sienten ese profundo respeto por las
tradiciones más antiguas y por el protocolo.
Por todos es sabido que los japoneses son muy respetuosos ( esas incansables reverencias, la educación ante un desconocido, la timidez…) y que siguen unas normas sociales, muy conocidas en los últimos años gracias a la fama adquirida en el mundo occidental del “manga”. Los dibujos japoneses nos han acercado la cultura nipona, pero hay algunos aspectos muy curiosos que aún son desconocidos y que merece la pena dedicarles un poco de atención.
Por todos es sabido que los japoneses son muy respetuosos ( esas incansables reverencias, la educación ante un desconocido, la timidez…) y que siguen unas normas sociales, muy conocidas en los últimos años gracias a la fama adquirida en el mundo occidental del “manga”. Los dibujos japoneses nos han acercado la cultura nipona, pero hay algunos aspectos muy curiosos que aún son desconocidos y que merece la pena dedicarles un poco de atención.
En primer lugar,
las normas sociales y el protocolo no son las mismas, en absoluto,
para un hombre que para una mujer. No es sólo el simple hecho de
que(aunque ha variado con el tiempo) núcleo familiar más común en
Japón esté formado por el padre (hombre de negocios, trabajador
incansable), la madre(ama de casa, devota de su esposo) y los hijos.
No.
Las convenciones
sociales van mucho más allá, y son, cuanto menos, curiosas.
Por ejemplo,
¿sabíais que los japoneses no utilizan el mismo tono de voz en casa
que fuera de ella? En casa, tanto el hombre como la mujer utilizan su
tono de voz natural, como podríamos usar cualquiera de nosotros en
nuestra vida diaria.
Pero fuera de
casa, un hombre es mucho más correcto si utiliza un tono de voz lo
más grave y alterado posible (como si estuviesen enfadados), dando
así muestra de su masculinidad y fuerza. En cambio, las mujeres,
serán más refinadas cuanto más agudo sea su tono al dirigirse a
otras personas, como una especie de chillido tipo soprano (nunca
gritando). Es más, aunque el matrimonio esté dentro de casa,
hablando entre ellos de manera natural, si suena el teléfono,
deberán responder adoptando el tono esperado.
Otro aspecto
curioso es que está muy mal visto que las parejas tengan cualquier
tipo de contacto físico en público. Ni siquiera agarrarse del
brazo.
Dos amigas si
pueden agarrarse del brazo, pero se considera de mal gusto que lo
hagan un hombre y una mujer. Qué decir del contacto entre dos
hombres…
Por último,
también es bastante peculiar, y es algo que sí hemos podido
apreciar en los turistas japoneses, es que consideran muy importante
el tono de la piel, sobre todo las mujeres. ¿Quién no ha visto a
una turista japonesa paseando con una sombrilla? Pues bien, para las
mujeres japonesas, es importantísimo tener la piel cuanto más
blanca mejor. No consideran bonito para ellas a piel morena, dorada
por el sol.
Uno de mis mayores
sueños es viajar a Japón, pero, francamente, no se cual de estas
convenciones sociales llevaría peor…¿Y vosotros/as?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario