Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

El protocolo en la decoración de una mesa



Nuria Pereira Martínez
Directora
Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
Asesoramiento : 0034 + 981 522788 Cursos, Másteres, Subvenciones y Becas
protocol@campus-stellae.com

 

Decorar una mesa

La directora del Instituto Europeo Campus Stellae, Nuria Pereira, y José Sixto conversan esta semana sobre la decoración de las mesas y su Protocolo.

¿Los elementos decorativos han de ajustarse a la forma de la mesa?

Para conseguir equilibrio los elementos decorativos deben tener la misma forma que las mesas en las que se instalan: mesas redondas con ornamentos redondeados y mesas cuadradas o rectangulares, elementos cuadrados o rectangulares. El espacio dedicado a la decoración sobre la mesa no debe superar el 15 o el 20% de la superficie total del tablero.

¿Qué es lo mas importante que debemos tener en cuenta a la hora de montar una mesa?.

Sin duda el aspecto fundamental es el contacto visual entre los comensales. Por ello la decoración nunca debe suponer un impedimento para la comunicación entre las personas. Un centro bajo no debe superar los 35 centímetros, permitiendo así ver al resto de los comensales, y si optamos por un centro de pie alto este debe dejar libre el campo de visión entre los 35 cm hasta los 75 cm. Dejando la franja de 40 cm libre para el contacto visual.

¿Hay algún límite a la hora de decorar una mesa?
Sí el limite es siempre que las proporciones de los elementos que usamos para decorar la mesa, respete la teoría de los “vasos comunicantes”, esto quiere decir que todo esté diseñado dentro de la armonía y que ningún elemento destaque sobre otro. Aquí juegan elementos básicos como: el color, la luz, los aromas, los sonidos y las texturas.
El protocolo en la mesa prohíbe de forma clara que las velas o las flores sean perfumadas, porque eso impide disfrutar de los aromas de los manjares especialmente de los vinos. Así acudir a una comida con un perfume intenso es una falta de saber estar.

Suele fallar también el abuso de la música mientras dura la comida. Recordar que el objetivo de reunirse en torno a la mesa no solo es alimentar el cuerpo sino también el espíritu con una buena conversación. La música por o tanto debe inducir a la conversación y al encuentro mutuo. Los instrumentos de percusión y viento están prohibidos. En el protocolo diplomático se escogen siempre piezas con instrumentos de cuerda. Cuya frecuencia de onda favorece el ritmo de la digestión y de la conversación.
Esta es una disciplina que nuestros antepasados como en el antiguo Egipto, Roma o Grecia dominaban con sutileza.

¿Y las velas, Nuria?
Si hay elementos decorativos con luz, esta debe adaptarse a la hora solar en la que se celebre. No es lo mismo iluminar un almuerzo al mediodía que una cena. En una cena se imponen las velas o las lamparas sobre la mesa, que crean un ambiente intimo. Las velas por ejemplo no deben encenderse hasta que los comensales estén sentados a la mesa, salvo que esta sea la única iluminación de la sala. Y deben ser sin olor y en el protocolo diplomático serán de color natural, salvo las típicas rojas en Navidad. La decoración debe ser sencilla y no debemos optar nunca por recargar una mesa. Ante la duda, es mejor quedarnos cortos.

¿Qué nos recomiendas: con flores o sin flores?
Flores o motivos vegetales siempre. Pero recordado lo dicho anteriormente es importante que no tengan olor, que interfieran con la comida. Y deben ir coordinadas con la vajilla, la cristalería, la cubertería, y la mantelería.
En resumen la discreción y la elegancia son la mejor apuesta para lograr el éxito en la preparación de cualquier evento en torno a la mesa.

No hay comentarios: