Asesoramiento : 0034 + 981 940809
“LA IMPORTANCIA DE SER Y ESTAR BIEN VISTOS”
“55-38-07”. Estas son las “medidas perfectas” de la comunicación, según los estudiosos. Sólo el 7% de lenguaje comunicado es hablado y el 93% restante es mensaje no verbal. Sólo estos números que descompuso el investigador Albert Mehrabian son razones suficientes y perfectamente justificables para que nos demos cuenta de lo importante que es “ser y estar bien vistos”.
Vivimos en un mundo en el que como dice el refrán “una imagen vale más que mil palabras” y por eso el siglo XXI es el siglo de la imagen, de cuidad qué es lo que transmitimos y cómo lo queremos hacer. Habitualmente se habla de cómo los políticos cambian de imagen en función del público que les interese atraer y cómo ir con el pelo de una manera, el color del traje puede atraer o distraer. La imagen en política es un arma clave para captar votos y por eso los consejos de los asesores tienen cada vez más demanda. Pero esto no es nuevo, porque ya en 1960 Nixon perdió un debate ante Kennedy por su apariencia.
Pero no son sólo los políticos los que se tienen que adaptar a un modelo previo en función de sus características, también son los artistas, como los cantantes. Es común –y cada vez más- que cuando un cantante lanza un álbum nuevo, no sólo presenta un trabajo discográfico sino que ofrece una imagen nueva. Ésta ha sido estudiada previamente y que puede generar negocio o no, dependiendo si llega al público que esta previsto.
Incluso en nuestra vida cotidiana el cambio de imagen, el simple hecho de adelgazar o engordar (por propia voluntad) supone una modificación de nuestra personalidad, que no sólo nos vemos nosotros sino que también transmitimos a los demás. Aunque no vivamos para la imagen, no podemos dejar de reconocer qué nos preocupa, y que ofrece información a los demás.
Cuidar la imagen y nuestra forma de comportarnos nos puede ayudar a conseguir nuestros objetivos, porque averiguar qué es lo que significan determinados gestos y posturas contribuye a mejorar nuestra comunicación y a conocer a nuestro interlocutor. Por lo que 55-38-07 son números que siempre, que cada día deberíamos recordar.
Mónica Moreno
21 de septiembre de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario