

Cursos, másteres y postgrados Formación bonificada, subvenciones parados y becas
Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos
Instituto Europeo Campus Stellae www.campus-stellae.com
Estas dos fotos creo que recogen momentos clave en la historia reciente, y que forman parte del área de estudio de la escuela de protocolo. Son un gran modelo de todas las habilidades y actitudes que debe desarrollar un experto en protocolo internacional.
El Rey reunió en su despacho a todos los representantes políticos, el 24 de febrero de 1981, al día siguiente al intento de Golpe de Estado. Foto de Gustavo Catalán Deus.
El monarca español Juan Carlos I con Adolfo Suárez en una actitud informal.
Adolfo Suárez, un hombre del Rey, en 1977 presentó la solicitud de adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, mientras que rechazó entrar en la OTAN al considerarla un instrumento de Estados Unidos. El monarca español Juan Carlos I con Adolfo Suárez en una actitud informal. Adolfo
Suárez, un hombre del Rey, en 1977 presentó la solicitud de adhesión de
España a la Comunidad Económica Europea, mientras que rechazó entrar en
la OTAN al considerarla un instrumento de Estados Unidos.
Fotos: Europa press.
Fuente de la información: www.blogger.com/tesisdoctoral
1 comentario:
Más noticias y declaraciones de peso, en relación a lo que nos ocupa, dentro del estudio del modulo I del Máster de protocolo internacional, cuanod hablamos de derecho contitucional.
El presidente del Supremo afirma que quien ataca al Rey “está atacando a la Transición en sí”
Francisco José Hernando señala que la institución monárquica ha propiciado un periodo en el que se ha disfrutado de unas libertades y de un progreso económico y social como nunca lo había sido
Estrella Digital/Efe
Pamplona
El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, afirmó ayer que quien ataca al Rey o al jefe del Estado, símbolo de la Transición española, "está atacando a la Transición en sí". Así lo indicó al ser preguntado por los ataques que está recibiendo la Corona, tras inaugurar en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Navarra las IV Jornadas de Comunicación y Justicia bajo el título 'Crítica periodística de las actuaciones judiciales'.
Hernando recordó que el Rey es el símbolo de la Transición española, una transición "de un régimen dictatorial a un régimen de libertades" que culminó en 1978 con la Constitución española y que "nos ha permitido a España y a los ciudadanos españoles disfrutar de un periodo en el que se ha disfrutado de unas libertades y de un progreso económico y social como nunca lo había sido".
"Por ello, quien ataca al Rey como símbolo que es de esa transición modélica que están copiando y que pretenden llevar a cabo muchos países que están en transito de los sistemas dictatoriales a regímenes liberales, está atacando a la Transición española", añadió.
Respecto a cómo se puede dar respuesta a dichos ataques, el presidente del TS y del órgano de gobierno de los jueces recordó que la respuesta ya está dada en el Código Penal, e hizo hincapié en que "con aplicar el Código Penal es suficiente".
"Lo que habría que respetar es la figura de las instituciones, y la primera de las instituciones del Reino de España es el jefe del Estado, es el Rey", concluyó.
Publicar un comentario