Nuria Pereira Martínez
Directora
Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
Asesoramiento : 0034 + 981 522788 Curso, Máster, Maestria, Becas
Ceremonia
de los Oscar
Si
existe un evento internacionalmente conocido ese es, sin duda, el de
la ceremonia de los premios Oscar en Los Ángeles. Se trata de una
gala donde se reúne toda la excelencia de la industria
cinematográfica, para otorgar los premios más prestigiosos del
cine. Evidentemente, es un evento del más alto nivel seguido en todo
el mundo y, por eso, todos los detalles son siempre de alto lujo,
desde los trajes y vestidos de alta costura de los presentadores y
nominados, hasta el menú que se sirve en la fiesta posterior a la
entrega de premios.
Si
nos remontamos un poco en la historia de los Oscar podremos saber que
la primera entrega de premios fue el 16 de mayo de 1929 en el
Hollywood Roosevelt Hotel, a diferencia de hoy en día que se realiza
en el teatro Kodak. La Academia de Cine es una organización fundada
en Hollywood en 1927 y actualmente posee unos 5.500 miembros, los
cuales proceden de diversas áreas cinematográficas: dramáticas,
técnicas y administrativas.
Por
otro lado, la famosa estatuilla dorada fue realizada por el escultor
George Stanley, siguiendo los bocetos del director artístico de la
Metro Goldwyn Mayer Cedric Gibbons. Esta estatuilla está hecha de
bronce bañada en oro y mide 34,3 centímetros de alto y pesa 4
kilos. Se dice que para elaborarla se necesitan 12 personas y 20
horas para terminarla.
Unos
de los aspectos de la ceremonia que más llama la atención es el de
la vestimenta que lucirán los actores y, sobretodo, las actrices,
pero la elección del vestuario para la entrega de premios no es una
tarea nada fácil. La llegada a la red
carpet es
uno de los momentos clave de la gala y la indumentaria de las
nominadas es un tema que siempre da mucho que hablar. Por este
motivo, la elección correcta del vestido, los complementos, el
peinado y el maquillaje es tan importante, ya que nadie (ni modisto
ni actriz) quiere pasar al grupo de “las peor vestidas” de la
noche. Y es que este aspecto es de tal relevancia que los grandes
diseñadores “se pelean” simbólicamente para poder vestir a las
grandes actrices. Lógicamente, para esta ceremonia es necesario
vestir de gala, las mujeres con vestido largo y zapatos de tacón
alto y los hombres con esmoquin.
Los
Oscar y el cine tienen una gran influencia en las tendencias de moda
desde sus inicios, como ya demostró Audrey Hepburn en los años
sesenta con su mítico vestido de corte imperio negro en Desayuno
con brillantes.
O Faye Dunaway y su vestuario en Bonnie
and Clyde (1967).
En los 80 se impusieron el exceso de maquillaje y bisutería, las
telas brillantes y las melenas elevadas, tal y como exhibió
Elizabeth Taylor en los Oscar de 1987. En los años 90, volvió el
minimalismo y los vestidos volvían a ser de un solo color, en una
paleta clásica donde prevaleció el negro, el rojo y el blanco.
Desde principios del siglo XXI hasta el día de hoy hubo un retorno a
la elegancia (excepto casos aislados como el de la cantante Björk en
2001) y cada vez más elecciones de vestidos de tipo vintage.
Aunque, cada vez más, la decisión depende menos de los gustos de la
actriz y más de su asesor de imagen que tiene en cuenta todos puntos
clave para no equivocarse en su elección.
Los
hombres, por suerte, lo tienen bastante menos complicado ya que
vistiendo un elegante esmoquin negro con camisa blanca van a estar a
la altura del evento sin complicaciones, dejando tan sólo a elección
los pequeños detalles como el hecho de llevar corbata o pajarita.
Una
vez finalizada la entrega de premios, el Gobernador de California
ofrece a los invitados la cena posterior a la ceremonia llamada el
Governor’s Ball.
Este año 2012 ha transcurrido
bajo un complejo realizado para la ocasión en
el teatro Kodak. Una estructura
de madera sostenida por seis grandes arcos que
estará decorada con 1400
cristales de Swarovski
y centenares de flores. El menú
ha estado a cargo de Wolfgang Puck, como en los últimos 18 años,
pero en esta ocasión se ha cambiado la organización de ésta: en
vez de situar a los invitados en mesas y servir una cena de 3 platos,
este año se ha realizado una comida a base de pequeñas tapas y
canapés, de manera que los invitados son libres de pasear y
socializarse con sus conocidos mientras comen. Por supuesto, todos
los alimentos presentados han sido de gran nivel como marisco y
caviar iraní y para beber 1.000 botellas de Möet
& Chandon. Además,
las estatuillas de los Oscar están muy presentes en
el banquete: panecillos en forma
de Oscar y más de 5.000 estatuillas de chocolate.
Conociendo
un poco más los detalles de la ceremonia, podemos imaginar el gran
trabajo a realizar por los organizadores de semejante acto, porque en
un evento como éste no hay lugar para el error ya que todo tiene que
estar perfecto. Realmente se trata de un trabajo a admirar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario