Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

Francia; costumbres y protocolo

Nuria Pereira Martínez
Directora
Área Protocolo, Ceremonial, Heráldica y Eventos
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
Asesoramiento : 0034 + 981 522788
Cursos, Másteres, Subvenciones y Becas


PROTOCOLO FRANCÉS

 
Los franceses son conocidos en todo el mundo por sus buenas maneras y buen gusto. En este artículo resumiré una serie de aspectos a tener en cuenta si se viaja a este país por negocios o por placer. Aunque tienen una mala cotumbre que a lo largo de los siglos se ha institucionalizado por desgracia... la famosa frase de: "el cliente NUNCA tiene la razón". Celebre incluso en mas de una comedia romántica, como por ejemplo la protagonizada por Russel Crowe, " Un buen año". Preciosa! 



Mejor esta anécdota que alguna que otra personal en un céntrico restaurante próximo a la Opera esta primavera pasada en Paris.

Siguiendo con el tema... Los franceses suelen ser muy de verdad educados en todos los ámbitos y es sólo con la familia y amigos íntimos con quien son libres de ser ellos mismos. Además de ser muy, muy simpáticos y unos Bon Vivant.

Para saludar en un encuentro o rendez-vous formal lo mejor es un apretón de manos, sin ser demasiado fuerte, ya que a veces se puede malinterpretar como una falta de respeto. Si es una cita más informal se suelen dar un par o tres de besos en las mejillas, en muchas ocasiones también los hombres. La expresión de saludo más usada es el conocido Bonjour! (buenos días) o Bonsoir! (buenas tardes), seguida de Comment allez-vous? (formal) o Ça va? (informal) que sirve para preguntar cómo está la otra persona. Cuando nos presentan a alguien lo correcto es contestar con un Je suis trés o Trés honoré y si nos presentan una dama Mes hommages, Madame/Mademoiselle.



Por otra parte, el tratamiento de las personas que no conocemos así como las personas que no forman parte de nuestro círculo de amigos o de nuestra familia hay que tratarlos siempre de manera formal, es decir de Vous (usted). Es importante no tutear a nadie hasta que se sea invitado expresamente a hacerlo ni usar su nombre de pila. En la vida cotidiana, aunque sea a una persona que no tenga ningún cargo importante, en general, hay que tratar a las mujeres y chicas de Madame o Mademoiselle y a los hombres de Monsieur. Como curiosidad, comentar que incluso los niños pequeños son tratados de usted cuando van al colegio.

Si se tiene una cita para cenar, es muy importante la puntualidad y si se llega más de 10 minutos tarde hay que hacer una llamada telefónica para avisar del retraso. Aunque cuanto más al sur de Francia vayamos más flexibles son con este tema. Si se tiene una cena formal o fiesta de noche, sobretodo en Paris, es recomendable mandar flores la misma mañana de manera que se puedan poner en la velada. Es necesario ir bien vestidos porque los franceses tienen una idea menos relajada de lo que es la ropa casual que en otros países.

Otro aspecto a tener en cuenta es el de los regalos. Está bien valorado regalar flores pero es necesario destacar que no está bien visto que en ningún caso haya trece flores, ya que se considera que este número atrae la mala suerte. Por otro lado, algunas personas (sobre todo de mayor edad) conservan la costumbre más tradicional de utilizar flores concretas para una ocasión determinada: por ejemplo, lilas blancas y crisantemos para los funerales o flores blancas para las bodas. Aún así, es cierto que los jóvenes no siguen tanto estas pautas aunque en caso de duda es mejor usar las costumbres más tradicionales.
Los franceses aprecian mucho el vino y, en especial, sus propios vinos así que serán bien recibidos como presente. Eso sí, hay que regalarlos de la mayor calidad posible. 
 
Los regalos se suelen abrir en el momento en que son entregados.
A continuación, me dispongo a tratar de manera sencilla el tema de los modales en la mesa. Al llegar a una cena dónde hay una distribución específica de los asientos hay que esperar a ser dirigido hacia su sitio. No hay que empezar a comer hasta que el anfitrión dice Bon appétit. Por otra parte, si se deja comida en el plato (cosa que es mejor no hacer) hay que poner el tenedor y el cuchillo encima del plato en forma de cruz, quedando el tenedor por encima. No hay que poner los codos encima de la mesa pero, en cambio, las manos deben estar visibles, no en nuestro regazo.

Por ejemplo, para comer la ensalada no se debe cortar con cuchillo y tenedor, sino que es mejor doblar la lechuga en el tenedor directamente. La fruta debe pelarse y cortarla en trozos antes de comerla. 
 
Por último, trataré el asunto de los negocios en Francia. Para pedir una cita de negocios lo adecuado es solicitarla al menos con dos semanas de antelación por escrito o por teléfono. Al acudir a la cita hay que mostrar una buena imagen: los hombres deben llevar trajes de colores oscuros y las mujeres traje-chaqueta o un vestido elegante de colores suaves. Es recomendable llevar accesorios finos y de calidad ya que les gustan este tipo de detalles con clase. 
 
Las tarjetas de presentación se intercambian al principio de la cita y se valorará mucho el hecho de que por la otra parte esté la información traducida al francés (aprecian mucho el detalle de intentar acercarse a su idioma y a su cultura).

No hay comentarios: