Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

Presidencia Argentina

El 10 de diciembre tuvo lugar la asunción de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, como comentábamos unos días atrás.
Estas eran las previsiones y consejos protocolarios de expertos en eventos y ceremonial en su país previos a la ceremonia:
“Asume quien fuera la Primera Dama durante la presidencia de Néstor Kirchner, su esposa Cristina Fernández. Pero el protocolo de nuestro país no es muy específico, tal vez porque cuando las mujeres votaron por primera vez, allá por 1947, nadie se imaginó que el Primer Mandatario podía ser de sexo femenino.
[…] “Es el evento más protocolar del país, nos va a estar viendo el mundo entero”,[…]

Vestimenta
“Por tratarse de un evento matutino y estrictamente protocolar, las reglas dicen que debería usar un traje sastre liso, de pollera a la altura de la rodilla y en tonos pasteles”, comenta la licenciada. Por otra parte, agrega que el protocolo es estricto con la sobriedad y la elegancia, de modo que la futura presidente deberá evitar en la ceremonia “los escotes y los brillos”.

El calzado que, según el protocolo, debería usar Cristina, es también estricto. La fuente recomienda utilizar unos stilettos clásicos y al tono con el vestuario. Con respecto a la tonalidad de las medias, Fernández Castro explica: “Jamás debe usar medias de color, siempre tiene que intentar que sean del color de su piel”.
Peinado, maquillaje y accesorios
“Aunque Cristina siempre se caracterizó por ser una mujer preocupada por su imagen, deberá retocar algunos rasgos característicos que salen del protocolo de la ceremonia”, comenta la licenciada.

El pelo deberá estar recogido un poco de ambos lados hacia atrás, por más que a la ex senadora le guste usarlo suelto. Además, deberá evitar el recogido total porque es un peinado “que se utiliza en los eventos nocturnos”.
En cuanto al maquillaje, la especialista es contundente: “Aunque ella tiene bastante en claro el protocolo, no como su marido, es una mujer a la que le gusta mucho maquillarse. Por tratarse de un evento matutino, deberá hacerlo con sutileza y discreción, utilizando tonos claros”.
Otra característica del look de la futura presidente son las joyas. En todos los actos y eventos, a los que asistió en calidad de Primera Dama, Cristina Fernández se destacó por los brillos y las joyas que lució. “No debería utilizar joyas grandes, sino que para quedar bien con el protocolo deberá optar por accesorios más sencillos y pequeños”, explica la licenciada.

El marido de la presidente
Aunque debería tenerlo, la normativa no tiene previsto ningún cargo protocolar para Néstor Kirchner. De ahora en adelante, será simplemente el “marido de la presidente”. Esto deja una laguna protocolar en cuanto a las reglas que deberá cumplir aunque “sería en vano, porque él se caracteriza por no cumplir, en absoluto, con este tipo de reglas”, asegura la Licenciada.
“Él es un desastre, aunque tiene asesoramiento ceremonial”, comenta la fuente en referencia a uno de los rasgos más característicos del ex Presidente y comenta que, si se atuviera a las reglas del protocolo, Kirchner debería vestir un traje clásico, en tonalidades oscuras y acompañado de una corbata de seda.
Ahora, si bien la falta de reglas es grande, hay algunas normas que sí están planteadas, por ejemplo: la pareja presidencial podrá caminar a la par, pero no deberán unir sus manos ni hacer demostraciones de afecto excesivas. “El saludo con él deberá evitar la euforia y tiene que ser lo más frío posible. No hay que olvidar que cuanto más superficial sea, más protocolarmente correcto será”, explica Fernández Castro.

El discurso y su accionar
La especialista en protocolo señala que Cristina Kirchner “ha mejorado como oradora en los últimos años, ella tiene un control de la situación impecable porque tiene una imagen que impone respeto y la gente la escucha”. De todos modos, éste discurso en particular deberá tener algunos límites tratándose de la ceremonia “más protocolar del país y de la cantidad de mandatarios nacionales e internacionales que estarán presentes”.
Inicialmente, y según el protocolo, la nueva presidente deberá agradecer al pueblo por haberla votado y evitar temas “tajantes”. Esto es, no hacer alusión a sus contrincantes políticos ni a otros presidentes. Además, el discurso debería ser dado de pie y sin ningún papel que lo guíe.
Por otra parte, la licenciada explica que las reglas del protocolo son muy estrictas con respecto a la conducta que deberá tener la presidente: “Debe evitar todo tipo de demostraciones excesivas porque, aunque ella vea a toda su familia y personas cercanas en las primeras filas, no debe olvidar que se trata de un evento muy protocolar”.

(http://www2.minutouno.com/1/hoy/article/El-protocolo-propone,-Cristina-dispone:-conoc%C3%A9-las-reglas-que-deber%C3%ADa-cumplir-en-la-asunci%C3%B3n%5Eid_61538.htm)

Para ver la ceremonia de asunción, y comprobar si se cumplieron las expectativas protocolarias, aquí tenéis el vídeo:



Y en este enlace se puede leer el discurso de la ya Presidenta:

http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1462

1 comentario:

Anónimo dijo...

El Gobierno de Argentina es una PORQUERÍA..............