Acreditaciones - IECS

Bienvenidos a este blog

El objetivo de este blog de Protocolo y organización de eventos, es compartir los temas que surgen en nuestro foro Área de Postgrado de Protocolo, Ceremonial y Wedding Planner.
Desde 1985 nos dedicados a la formación de expertos, a través de máster y cursos superiores.
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

Nùria Pereira Martínez
Directora. Instituto Europeo Campus Stellae

Colores en la Indumentaria. Importancia de los colores en nuestra apariencia.

Gracias a la aportación de una de nuestras alumnas de Protocolo y Etiqueta Internacional, hemos decidido publicar este artículo por el interés que pueda suscitar en los lectores.
Todos conocemos la importancia de la apariencia y la indumentaria, pero no siempre tenemos en cuenta los colores que utilizamos a la hora de vestirnos. Dicen más de nosotros mismos de lo que podamos pensar. Hay estudios que demuestran que influyen en la visión que los demás se crean de nosotros, y que incluso pueden llegar a tener parte de culpa en nuestros estados de ánimo…
Por ejemplo, publicaciones de lenguaje corporal en el trabajo, afirman que el azul marino, el negro, el blanco y el rojo fuerte, son colores que sugieren categoría, así como el verde esmeralda, el púrpura, fucsia y el azul cian están sujetos a las modas, pero por el atrevimiento que suponen implican, por norma general, un alto nivel. En cambio los ocres, verdes, marrones, cremas, beige, etc… implican un perfil más débil en la estructura corporativa. Por otro lado, los colores pastel, o el rosa y azul claros, amarillo limón, etc, son colores infantiles y pasivos.
Además algunos psicólogos afirman que:
El blanco es el color elegido por personas sinceras y transparentes, abiertas a la comunicación, que son fáciles de conocer y que no se caracterizan por actitudes enrevesadas, sin máscaras. Los demás las percibimos como personas amigables y poco agresivas. Es el color de la pureza, la paz.
El negro en cambio, es para los días en que nos sentimos menos comunicativos, o para personas más frías y distantes. Además de dar, como todos sabemos, una apariencia elegante y clásica.
El amarillo se relaciona con gente alegre, dulce y optimista, con ganas de vivir y ser feliz.
El verde hace que la persona que lo viste inspire confianza, equilibrio y tranquilidad. Al igual que el azul, siendo el color más apropiado para una entrevista, ya que no será visto como una amenaza, sino como una persona comunicativa, tranquila y agradable.
La persona que viste de rojo es porque quiere llamar la atención. Se siente especialmente sensual y quiere que los demás lo perciban. Es el color de la pasión y el amor. A estas personas se las percibe como gente abierta, espontánea y segura de sí misma.
El rosa sin embargo, hemos dicho que es un color infantil. Las personas que lo visten transmiten deseos de cuidarlos y mimarlos, por ser juguetones, con pocos deseos de cumplir con sus responsabilidades, y muchos de jugar y reírse.
Por esto, a la hora de vestirnos debemos pensar cuál es la imagen que queremos proyectar de nosotros mismos y tener en cuenta qué rasgos de nuestra personalidad queremos ensalzar.

No hay comentarios: